Museo del estanquillo
Tequila Don Julio
El valor de integrar un show de video mapping en tu propuesta. Te platicamos nuestra experiencia.
Cliente
Tequila Don Julio
agencia
Sidetrack
Público objetivo
Influencers, invitados especiales de la marca y público en general.
locación
MUSEO DEL ESTANQUILLO, CIUDAD DE MÉXICO.
Fecha
31 oct 2024


Contexto
Está por celebrarse el día de Muertos en México y una marca tan reconocida como Tequila Don Julio quiere generar una activación de alto impacto que integre el concepto de su campaña con la tradición mexicana. Para lograrlo, encargan la producción del evento, a la agencia Sidetrack, quienes además de producir una serie de experiencias para la activación, encontraron en voidXR el aliado perfecto para producir el show de videomapping que complementará toda su propuesta.
los desafíos
Solución técnica ¿Qué se debe considerar al elegir un venue para el videomapping?
El reto era encontrar una ubicación estratégica que haga lucir el contenido, que congregue un gran número de personas y que facilite los requerimientos técnicos de una videoproyección. Al seleccionar una fachada en una esquina, la solución debía contemplar cubrir diferentes ángulos que permitiera la vista desde las calles principales.
Contenido ¿Qué contenido debes generar para hacer que la marca sea culturalmente relevante?
La fachada tiene una arquitectura peculiar y requería una intervención para aprovechar al máximo la proyección. El desafío era integrar una narrativa que haga viva la tradición de una fecha emblemática, que aproveche la arquitectura de la fachada y que resalte los valores de la marca a partir de los colores de su campaña titulada “Eternos por amor”.




La solución
Diseñamos un show de videomapping sobre la fachada del Museo del Estanquillo en el corazón de la Ciudad de México. La pieza tuvo una duración de 3 minutos y contó una historia que utilizó la estructura del edificio como parte viva de la narrativa, reforzando la identidad de la marca y de la fiesta de Día de muertos. La ambientación sonora fue clave en el ritmo, generando una experiencia multisensorial.
De la mano de la agencia se trabajó en un timetable enfocado en los keypoints que requieren la aprobación de la marca, la comunicación durante el proceso fue clave para llegar a tiempo con el objetivo.
La solución tecnológica contempló proyectores de gran potencia para contrarrestar la contaminación lumínica de la zona, además, al tratarse de una zona céntrica con gran afluencia de gente, se requería una logística de producción impecable.
¿Quieres conocer más sobre el proceso de producción?
Agendemos una llamada

modelo 3D


Croquis de montaje
Desarrollo (Solución Tecnológica)
Se implementó un sistema de proyección arquitectónica de alta potencia (120,000 lúmenes) utilizando 3 proyectores Barco UDX 4K40, procesadores de video y un software especializado para mapping, complementado con un sistema de audio envolvente optimizado para vía pública.
Para lograr la proyección en dos costados de la fachada se montaron tres torres a 7 mts de altura, se consideró un espacio para el house y otro para la planta de luz, todo montado con las medidas de seguridad requeridas.
Listado de equipo tecnológico
3 Proyectores Barco UDX 4K40
3 Lentes de diferentes tiros
Cables de red cat6 de (2) 70 mtr (1)44 mtr
Cables fibra óptica de video HDMI de 100 mtr
1 Switcher de red para control de proyectores
1 Modem de red
4 adaptadores HDMI
¿Por qué elegimos esos equipos? ¿Cómo impacta en el costo?
Platiquemos de tu proyecto.

estilo visual de la pieza
Impacto en los Objetivos del Cliente
Se captó la atención masiva de invitados y transeúntes, generando contenido espontáneo en redes sociales.
Se generó una muestra artística y cultural de gran alcance, reforzando la percepción de la marca como símbolo de tradición, calidad y sofisticación.
Prensa
Difusión en canales oficiales de Tequila Don Julio y del Museo del Estanquillo.
Reseñas positivas en redes sociales de diferentes creadores de contenido e influencers.
Referencias
Redes Museo del Estanquillo. (05 de noviembre de 2024). Día de muertos.
El Costo Total Incluyó:
Diseño conceptual y dirección creativa
Producción audiovisual
Sistema de proyección
Operación técnica y logística durante el show.
Tiempo de desarrollo: 6 Semanas
Conceptualización creativa y narrativa: 1 semana
Diseño técnico y planeación estructural: 1 semana
Producción audiovisual (guión, animación, audio): 4 semanas
Puesta a punto y pruebas: 2 días
Montaje y operación: 2 días
Data y métricas
+6K
de personas presenciaron la experiencia en vivo durante los días activación.
+2M
de impactos digitales estimados gracias a la difusión en redes sociales y publicaciones espontáneas.
+60K
visualizaciones en su primera semana en canales oficiales.
¿Cuál es tu budget? Podemos encontrar la solución que se adapte a tus necesidades.

Simbiosis
Esta proyección es un viaje trascendental: un recorrido por cuatro etapas que fan forma a la existencia misma.
Una danza eterna entre opuestos comentarios; lo femenino y lo masculino, que se entrelazan y fusionan para generar la vida tal como la conocemos.
El lado izquierdo fluye con formas sinuosas y un ritmo sutil, reflejando la naturaleza expansiva y creadora de la vida. Transmitiendo calma y equilibrio a través de sus colores serenos.
El lado derecho, en contraste, se erige con patrones geométricos precisos, impulsándonos a la acción con energía asertiva, evocando fuerza y determinación en una paleta de color vibrante.
Somos un estudio creativo, especializado en la creación de experiencias que asombran y emocionan. Diseñadas, producidas y ejecutadas por nosotros de principio a fin.
Creamos formatos innovadores de entretenimiento que activan lo sensorial y conectan con las personas de forma memorable.
Las experiencias que desarrollamos contigo
como aliado logran varios objetivos:
Generan tráfico
Generan tráfico
Atraen nuevos públicos
Generan ingresos
Divulgación cultural
Divulgación cultural
Reconocimiento de marca
Siempre generamos conexiones reales con tus audiencias y despertamos la curiosidad colectiva.
Museo del estanquillo
Tequila Don Julio
El valor de integrar un show de video mapping en tu propuesta. Te platicamos nuestra experiencia.
Cliente
Tequila Don Julio
agencia
Sidetrack
Público objetivo
Influencers, invitados especiales de la marca y público en general.
locación
MUSEO DEL ESTANQUILLO, CIUDAD DE MÉXICO.
Fecha
31 oct 2024

Contexto
Está por celebrarse el día de Muertos en México y una marca tan reconocida como Tequila Don Julio quiere generar una activación de alto impacto que integre el concepto de su campaña con la tradición mexicana. Para lograrlo, encargan la producción del evento, a la agencia Sidetrack, quienes además de producir una serie de experiencias para la activación, encontraron en voidXR el aliado perfecto para producir el show de videomapping que complementará toda su propuesta.
los desafíos
Solución técnica ¿Qué se debe considerar al elegir un venue para el videomapping?
El reto era encontrar una ubicación estratégica que haga lucir el contenido, que congregue un gran número de personas y que facilite los requerimientos técnicos de una videoproyección. Al seleccionar una fachada en una esquina, la solución debía contemplar cubrir diferentes ángulos que permitiera la vista desde las calles principales.
Contenido ¿Qué contenido debes generar para hacer que la marca sea culturalmente relevante?
La fachada tiene una arquitectura peculiar y requería una intervención para aprovechar al máximo la proyección. El desafío era integrar una narrativa que haga viva la tradición de una fecha emblemática, que aproveche la arquitectura de la fachada y que resalte los valores de la marca a partir de los colores de su campaña titulada “Eternos por amor”.


La solución
Diseñamos un show de videomapping sobre la fachada del Museo del Estanquillo en el corazón de la Ciudad de México. La pieza tuvo una duración de 3 minutos y contó una historia que utilizó la estructura del edificio como parte viva de la narrativa, reforzando la identidad de la marca y de la fiesta de Día de muertos. La ambientación sonora fue clave en el ritmo, generando una experiencia multisensorial.
De la mano de la agencia se trabajó en un timetable enfocado en los keypoints que requieren la aprobación de la marca, la comunicación durante el proceso fue clave para llegar a tiempo con el objetivo.
La solución tecnológica contempló proyectores de gran potencia para contrarrestar la contaminación lumínica de la zona, además, al tratarse de una zona céntrica con gran afluencia de gente, se requería una logística de producción impecable.
¿Quieres conocer más sobre el proceso de producción?
Agendemos una llamada

modelo 3D

Croquis de montaje
Desarrollo (Solución Tecnológica)
Se implementó un sistema de proyección arquitectónica de alta potencia (120,000 lúmenes) utilizando 3 proyectores Barco UDX 4K40, procesadores de video y un software especializado para mapping, complementado con un sistema de audio envolvente optimizado para vía pública.
Para lograr la proyección en dos costados de la fachada se montaron tres torres a 7 mts de altura, se consideró un espacio para el house y otro para la planta de luz, todo montado con las medidas de seguridad requeridas.
Listado de equipo tecnológico
3 Proyectores Barco UDX 4K40
3 Lentes de diferentes tiros
Cables de red cat6 de (2) 70 mtr (1)44 mtr
Cables fibra óptica de video HDMI de 100 mtr
1 Switcher de red para control de proyectores
1 Modem de red
4 adaptadores HDMI
¿Por qué elegimos esos equipos? ¿Cómo impacta en el costo?
Platiquemos de tu proyecto.

estilo visual de la pieza
Impacto en los Objetivos del Cliente
Se captó la atención masiva de invitados y transeúntes, generando contenido espontáneo en redes sociales.
Se generó una muestra artística y cultural de gran alcance, reforzando la percepción de la marca como símbolo de tradición, calidad y sofisticación.
Prensa
Difusión en canales oficiales de Tequila Don Julio y del Museo del Estanquillo.
Reseñas positivas en redes sociales de diferentes creadores de contenido e influencers.
Referencias
Redes Museo del Estanquillo. (05 de noviembre de 2024). Día de muertos.
El Costo Total Incluyó:
Diseño conceptual y dirección creativa
Producción audiovisual
Sistema de proyección
Operación técnica y logística durante el show.
Tiempo de desarrollo: 6 Semanas
Conceptualización creativa y narrativa: 1 semana
Diseño técnico y planeación estructural: 1 semana
Producción audiovisual (guión, animación, audio): 4 semanas
Puesta a punto y pruebas: 2 días
Montaje y operación: 2 días
Data y métricas
+6K
de personas presenciaron la experiencia en vivo durante los días activación.
+2M
de impactos digitales estimados gracias a la difusión en redes sociales y publicaciones espontáneas.
+60K
visualizaciones en su primera semana en canales oficiales.
¿Cuál es tu budget? Podemos encontrar la solución que se adapte a tus necesidades.

Simbiosis
Esta proyección es un viaje trascendental: un recorrido por cuatro etapas que fan forma a la existencia misma.
Una danza eterna entre opuestos comentarios; lo femenino y lo masculino, que se entrelazan y fusionan para generar la vida tal como la conocemos.
El lado izquierdo fluye con formas sinuosas y un ritmo sutil, reflejando la naturaleza expansiva y creadora de la vida. Transmitiendo calma y equilibrio a través de sus colores serenos.
El lado derecho, en contraste, se erige con patrones geométricos precisos, impulsándonos a la acción con energía asertiva, evocando fuerza y determinación en una paleta de color vibrante.